Este jueves, 19 de abril, los abogados de Dos Hermanas se unieron a la convocatoria de la Red de Abogados de Andalucía y se concentraron en Sevilla y en las puertas de Juzgado de Dos Hermanas, aquellos colegiados que estaban de guardia, en defensa de la Justicia y la profesión de abogados.
Según los propios abogados esta medida se ha realizado para «hacer patente el olvido y el maltrato por parte del Gobierno estatal y autonómico, de todo lo relacionado con la Administración de Justicia». Creen que es un pilar «esencial» para la ciudadanía y las empresas, por lo que «debe desterrarse la equivocada idea de que es un gasto cuando en realidad es una inversión en paz social, seguridad jurídica y progreso económico».

Hablan también de «maltrato» del poder político, ya que la Justicia es «el Poder de control del Poder político y una garantía para la ciudadanía contra sus abusos y corruptelas».
Las principales denuncias que realizan los abogados son «una inversión en Justicia insuficiente, que nuestra Justicia no es independiente, que la Junta de Andalucía y el Gobierno de España pagan tarde y mal a los abogados de oficio que prestan la Justicia Gratuita, que los abogados, y muy especialmente las abogadas, no pueden conciliar su vida familiar y profesional, que las Pymes y Asociaciones españolas siguen teniendo que pagar una tasa para acceder al derecho fundamental de la Justicia, que la Justicia digital que se ha implantado no es de buena calidad y está bajo el control del Ministerio de Justicia y las Comunidades Autónomas y que los juzgados uniprovinciales de Cláusulas Abusivas, ocasionan un grave problema para los Consumidores y están absolutamente desbordaos».
Por todo lo anteriormente expuesto exigen al gobierno y a la Junta de Andalucía que «se aumente de forma relevante y progresiva la inversión en justicia, que la Justicia sea de verdad Independiente del Poder Político, que haya una mejora de las retribuciones del turno de oficio, que se realicen modificaciones legales que permitan la conciliación de la vida laboral y familiar, que se supriman las Tasas Judiciales al menos para Pymes y ONGs, que se implante un buen sistema de Justicia Digital y que se eliminen de los Juzgados Provinciales las Clausulas Abusivas».