José María Abalos, Ministro de Fomento, ha anunciado la eliminación de los peajes de las autopistas cuyas concesiones vencen próximamente y además va a sacar a concurso las nueve autopistas de peaje que han quebrado y que han sido rescatadas por el Estado durante la legislatura del Partido Popular.
En concreto el nuevo Minisitro ha anunciado que se liberalizarán tres autopistas entre 2018 y 2019 en nuestro país, la AP-1 entre Burgos y Armiñón, la AP-7 entre Alicante y Tarragona y la que afecta a Dos Hermanas de forma directa, la AP-4 entre Sevilla y Cádiz.
La concesión de esta última autopista de peaje finaliza el 31 de diciembre de 2019 y será entonces cuando se deje de pagar por utilizarla. Ábalos, por tanto ha tomado el mismo discurso que su antecesor en el cargo, Iñigo de la Serna, y descarta un rescate anticipado de la vía tal y como reclamaban cuando el PSOE era oposición.
La concesión de la autopista de peaje de Sevilla a Cádiz está en manos de Abertis. Fue en 1969 cuando Franco lanzó un Decreto para la concesión de la vía por 24 años, finalizando la misma en 1993. Sin embargo, en 1977 y bajo el mandato de Adolfo Suárez se incrementó la concesión hasta 1999. Con Felipe González en la presidencia en 1986 se aprobó una nueva prórroga hasta 2006, y posteriormente se aprobó hasta 2008. Llegó José María Aznar y la prolongó otros 13 años hasta 2019.