Como de un Domingo de Ramos se tratase el Señor Cautivo salió a bendecir las calles de la feligresía del Rocío en una tarde de septiembre arropado por todos sus fieles y devoto que se agolparon para estar bajo la protección de su Cautivo.
El Señor Cautivo salió de su Casa Hermandad a las siete y veinte de la tarde para situarse en el altar efímero que los hermanos habían realizado con mimo y esmero para celebrar una Solemne Eucaristía como conmemoración del LXXV aniversario fundacional de la Hermandad y recibir el titulo de la orden trinitaria. En dicho acto se dieron cita representaciones de las hermandades nazarenas de La Borriquita, Santa Cruz, Pasión, la Oración en el Huerto, Gran Poder, Amargura, Santo Entierro, la Cena, Vera+Cruz, Santa Ana, Rocío, Rocío de Montequinto, y las sevillanas del Cautivo del Polígono de San Pablo y la Trinidad, ambas por ser trinitarias.
Una vez finalizada la Eucaristía y la entrega de la orden trinitaria, el paso del Cautivo comandado por Pedro Sánchez bajó de su altar efímero con los sones de la Coral Regina Coeli de Dos Hermanas. Al bajar del altar y arriar el paso el afamado saetero José Pérez Leal, más conocido como «El Sacri» le cantó una saeta desde un balcón.
En los primeros metros del recorrido la Hermandad había dispuesto una alfombra de arena con el escudo trinitario y con el símbolo del ancla que significa Esperanza en alusión a la dolorosa de esta corporación, mientras atravesaba dicha alfombra la Banda de Cornetas y Tambores «Nuestro Padre Jesús de la Presentación al Pueblo» de Dos Hermanas interpretó una adaptación de la obra de José Ramón Lozano, director de la Banda de Música de Santa Ana de Dos Hermanas, «Caminando el Cautivo». Tras esta interpretación llegó el turno de «Mi Cristo Moreno» y de «Sentir».
Recordar que el acompañamiento musical fue cambiando durante el recorrido, ya que la citada banda dirigida por Luis Román Palacín se iba intercambiando por la Agrupación Musical «Nuestra Señora de la Estrella», que como nota para la historia ninguno de los dos colectivos musicales habían puesto sus sones detrás del Cautivo en estos 75 años de historia.
El Señor Cautivo estuvo acompañado en todo momento por gran cantidad de fieles y devotos hasta la entrada que se produjo a las cuatro de la madrugada aproximadamente con la marcha «Mi Cristo Moreno» y con la satisfacción de haber cumplido un sueño del que los hermanos del Cautivo nunca quisieron despertar y del que todo el equipo que conforma este medio, Dos Hermanas Info, sólo tiene palabras de agradecimiento por todo el seguimiento que hemos tenido.

- Cautivo de Dos Hermanas/ Curro de Dios
Cautivo de Dos Hermanas/ Curro de Dios Cautivo de Dos Hermanas/ Curro de Dios Cautivo de Dos Hermanas/ Curro de Dios Cautivo de Dos Hermanas/ Curro de Dios Cautivo de Dos Hermanas/ Curro de Dios Cautivo de Dos Hermanas/ Curro de Dios Cautivo de Dos Hermanas/ Curro de Dios Cautivo de Dos Hermanas/ Curro de Dios Cautivo de Dos Hermanas/ Curro de Dios