El pasado miércoles, 5 de octubre, tuvo lugar la Junta Local de Seguridad de cara a la Romería de Valme que se realiza este domingo 16 de octubre. A dicha Junta acudieron representantes de todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, el Delegado de Movilidad, Antonio Morán, la Subdelegada del Gobierno, Felisa Panadero, el Alcalde de Dos Hermanas, Francisco Toscano, la Delegada de Cultura y Fiestas, Rosario Sánchez y el Alcalde de Sevilla, Juan Espadas.
En dicha reunión articularon el plan de seguridad de la Romería de Valme 2016 que será «prácticamente igual» al plan que se diseñó en 2015 que introducía una serie de avances y que, como la Romería no se realizó por cuestiones meteorológicas, no pudo ponerse en funcionamiento.
Serán un total de 725 agentes, entre Policía Local de Dos Hermanas, Policía Local de Sevilla, Bomberos de Dos Hermanas, Bomberos de Sevilla, Protección Civil de Sevilla, Protección Civil de Dos Hermanas, Guardia Civil, Cruz Roja y Policía Nacional, los que velarán por la seguridad de todos los que participen, de una u otra forma, en la Romería. Este dispositivo estará coordinado por el 112 Andalucía.
Días previos
En los días previos a la Romería, es decir desde hoy, 10 de octubre hasta el próximo sábado 15 de octubre se dispondrá un plan especial de tráfico en las inmediaciones del Ave María, ubicado en la Avenida de Andalucía, ya que se espera una gran cantidad de personas que se acerquen tanto a preparar las carretas como a verlas. Este dispositivo se llevará a cabo gracias a la Policía Local de Dos Hermanas y Protección Civil.
Otro de los puntos claves de las Vísperas es la Parroquia de Santa María Magdalena, siendo reforzada la seguridad en la zona de la Plaza de la Constitución con una mayor presencia policial, que se intensificará el sábado, 15 de octubre, pudiéndose, incluso, cortar al tráfico rodado la mencionada plaza por la afluencia de gente que se prevé que vaya al Besamanos de la Santísima Virgen de Valme.
El recinto ferial, y más concretamente la Caseta Municipal también se verá reforzada con efectivos de Policía Local en estos días previos a la Romería con el fin de evitar saqueos en las Galeras que ya están terminándose de exornar. A su vez, el sábado se acotará una zona para que se instalen los bueyes antes de la Romería.
Por último, en la carretera A-8032, o como se la conoce tradicionalmente «carretera vieja de Bellavista», la Policía Local, Nacional y la Guardia Civil efectuarán las pertinentes revisiones del trazado por si hubiera algún elemento que pudiera entorpecer el normal discurrir de la Romería. Asimismo, por la noche habrá controles de alcoholemia.
Día de la Romería
Este domingo, 16 de octubre, se realizará la tradicional Romería de Valme que llevará a la Protectora de Dos Hermanas hasta la Ermita de Cuarto en Bellavista, termino municipal de Sevilla, esperando la asistencia de unas 200.000 personas aproximadamente.
La Virgen efectuará su salida a las 08.00 horas desde la Parroquia de Santa María Magdalena, discurriendo, a continuación, por la calle Santa María Magdalena, Canónigo, Plaza del Arenal, Avenida de Sevilla, Avenida de la Libertad, carretera vieja de Dos Hermanas a Sevilla, Avenida de Jerez, calle Jazmín, Plaza de Fernando VI, calle Guadalajara, calle Asensio y Toledo, Camino de la Ermita y entrada la Ermita sobre las 14 horas. La vuelta se iniciará a las 18 horas, tras el rezo del Santo Rosario, y hará el camino a la inversa, teniendo prevista su llegada a Dos Hermanas a las 21.30 horas, discurriendo por las calles Botica, Lope de Vega, Aníbal González, Plaza Menéndez y Pelayo y entrada a las 23.30 horas aproximadamente.
Cortejo
El cortejo de la Romería de Valme comenzará con los caballistas y amazonas teniendo que acceder a la Plaza de la Constitución por la calle Las Morerillas a las 07.40 horas. Todos aquellos caballistas que no estén antes de esa hora, tendrán que incorporarse a la comitiva bien en la Plaza del Arenal, o bien en la Venta las Palmas.
Tras los caballistas, irá la carreta que porta a la Santísima Virgen, las carretas, las galeras, los carros tirados por mulos, que se incorporarán en la Venta las Palmas, y los coches de caballos, que accederán a la comitiva en la calle Gabriel Miró, antes de entrar en la carretera vieja de Dos Hermanas a Bellavista. Todos los que forman parte del cortejo deben estar inscritos en la Hermandad con toda la documentación requerida entregada para que se le dé una numeración y puedan acceder al cortejo.
Tráfico
En cuanto al tráfico, la carretera A-8032 se cortará al tráfico desde el domingo a las 07.00 horas hasta las 23 horas, estableciéndose diferentes vías de evacuación por la mencionada vía. Además, las calles por dónde discurrirá la Romería por Dos Hermanas se cortará a la misma hora hasta que haya pasado toda la comitiva. A la vuelta se cortará de nuevo, media hora antes de que llegue el inicio de la comitiva.
Por su parte, Bellavista cortará al tráfico tanto la glorieta de la Venta de Antequera como la del Hospital de Valme 30 minutos antes de que llegue el grueso de la comitiva, pudiéndose realizar cortes intermitentes antes de que esto se produzca.
Carretera Vieja a Bellavista
Durante la carretera vieja a Bellavista, el Ayuntamiento de Dos Hermanas ha instalado una serie de aseos para todos los que necesiten de su uso. De igual forma, los Bomberos de Dos Hermanas y la Cruz Roja han habilitado puestos de mando por el camino por su ocurre algún incidente.
De igual forma, la Policía Nacional y el SEPRONA velarán por todos los romeros durante el transitar por este lugar.
Además, la carreta de la Virgen, inicio de la Romería, y el último coche de caballo llevarán un gps para que el 112 Andalucía sepa dónde está el comienzo y el final de la comitiva en todo momento, y pueda articular el dispositivo de seguridad. Asimismo, el 112 ha instalado cinco cámaras de seguridad durante la carretera para vigilar el correcto trascurso de la Romería.
Ermita
Una de las principales novedades de este año es que se cerrará al paso de caballistas y coches de caballo la zona delantera de la Ermita de Cuarto para evitar accidentes o atropellos, tal y como ocurrió en la última Romería.
Además, se vallará una zona para que los bueyes puedan descansar, al que sólo podrán acceder los propios boyeros.
Por último, la Policía Local de Sevilla controlará la venta ambulante de los aledaños al Cortijo de Cuarto, y todos las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tendrán en el Cortijo sus puestos de mandos para intervenir ante cualquier eventualidad.
Recomendaciones
Antonio Morán ha destacado la importancia de «ser responsable» durante la Romería, prestando especial atención con el consumo de alcohol y la conducción de vehículos a motor recordando que utilicen taxis o el tren de cercanía para regresar a casa desde el Cortijo de Cuarto.
Además, ha pedido colaboración a los que participen en la Romería para que «hagan caso» a las indicaciones de los diferentes Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
Por último, para todos aquellos que pretendan llegar a la Ermita de Cuarto se aconseja que vayan por la carretera de Montequinto o por la A-4 directamente.