La campaña iniciada principalmente para la recogida de alimentos, llevada a cabo por la Asociación Nazarena de Amigos del Pueblo Saharaui, ha tenido muy buena aceptación en el municipio nazareno, ya que se han recogido aproximadamente 6.000 kilos, superando la cifra del año pasado en la que se obtuvieron 5.250 kilos.
Finalmente colaboraron unos 60 voluntarios entre personas de la asociación y otros colectivos donde cabe destacar la ayuda prestada por alumnos y monitora del programa “progresos” de Dos Hermanas Divertida. La previsión es «muy optimista» y se prevé superar aún un poco la campaña del año anterior que ya fue bastante superior a las últimas de los años de mayor crisis.
En cuanto a la recogida de alimentos en los supermercados, muchas empresas se han volcado con la iniciativa, pero sobre todo destacar la buena disposición por parte de supermercados Codi y sus empleados durante la jornada de recogida y este año como novedad destaca también la acogida por primera vez de Aldi Supermercados que en principio no estaba previsto. Otras empresas aunque por diferentes motivos no podían autorizar estar dentro del supermercado, colaboraron de la mejor manera posible, como por ejemplo supermercados Lidl en Montequinto y las tiendas de Mercadona.
Aunque se reiteró que debían ser alimentos no perecederos, se han recogido otros que por su corta fecha de duración no se podrán enviar a los campamentos saharauis, el próximo domingo, 7 de febrero, serán repartidos entre las asociaciones que colaboraron en la recogida de alimentos aportando voluntarios como Hermandad de la Borriquita y personas Saharauis residentes en Dos Hermanas. También se destinarán a otras ONGs que prestan su apoyo a la entidad como Cáritas Parroquial de la Oliva o la Hermandad del Cautivo y Parroquia del Rocio.
La campaña como casi todos los años viene ocurriendo finalizará en Dos Hermanas el próximo 7 de Febrero para finalizar el empaquetado de alimentos y recogida en centros educativos.
El fin de la campaña será clausurado este año como novedad compartiendo gracias a Caritas Parroquial de la Oliva el tradicional mercado benéfico que será a beneficio de Caritas y la Asociación Saharaui durante las primeras horas del domingo de 10.00 a 14.00 horas y tras este mercadillo voluntarios y amigos que quieran asistir al empaquetado final a partir de las 13.00 horas en el almacén que ha cedido la empresa Hnos. García en la Avenida 28 de Febrero.