Este lunes, 10 de septiembre, será el día en el que 15.265 menores de Dos Hermanas, correspondientes a los ciclos de Educación Infantil y Primaria, arranquen el curso escolar 2018-2019 que se prolongará hasta el 21 de junio. Una semana más tarde, el 17 de septiembre, harán lo propio los alumnos de secundaria y bachillerato que suponen un total de 9.780 jóvenes, continuando el curso hasta el 25 de junio.
En total Dos Hermanas contará este curso con 25.045 escolares para el curso 2018-2019, 5 menos que los que se escolarizaron en 2017. Del total de alumnos 10.786 pertenecen al núcleo urbano de Dos Hermanas, mientras que 4.479 son de Montequinto.
Cabe destacar que en Infantil de 3 años se reducen en 5 las unidades, pasando de las 65 de 2017 a las 60 de 2018, debido a una bajada de 91 niños de un año a otro. De esta forma este año serán 1.374 niños de 3 años los que se escolaricen. En Dos Hermanas se pondrán en funcionamiento 42 unidades en 3 años, habiendo 943 matrículas y 107 vacantes. En Montequinto hay 18 unidades, habiendo 431 matrículas y 19 vacantes.
Otro aspecto a tener en cuenta serán los días lectivos, habiendo un total de 182 días para Infantil y Primaria, y 179 días para Secundaria y Bachillerato. Como días no lectivos, a parte de las festividades a nivel nacional o autonómico, hay que añadir el Viernes de Feria de Dos Hermanas, y otros tres días que aún no están decididos por el Consejo Escolar de la ciudad.
Así mismo, no se espera que haya grandes problemas a la hora de iniciarse las clases el lunes, ya que todas las obras están prácticamente concluidas y todos los centros limpios gracias al trabajo de 100 personas que se han esforzado para realizar estas labores de limpieza. Desde el martes habrá una plantilla de 150 trabajadores para estas labores.
La apertura oficial del curso será el 27 de septiembre a las 19 horas en el Teatro Municipal dónde, además de explicar las políticas llevadas a cabo por la Delegación, también se homenajeará al profesorado que se jubila.
Obras
Es conocido entre la ciudadanía que los meses de julio y agosto, coincidiendo con el parón escolar, se utiliza por el Ayuntamiento de Dos Hermanas para adecentar y realizar obras en los centros escolares del municipio. La política del consistorio es la de realizar las labores de pintura y cubiertas de los edificios de manera cíclica, y cada verano se actúa sobre 5 ó 6 colegios hasta completar todos los centros y volver a empezar.
En este año el presupuesto de la Concejalía de Educación para labores de mantenimiento en centros escolares ascendía a 1.215.000 euros, de los cuales a fecha de 10 de septiembre se han consumido 1.205.910 euros, y quedándose unos 10.000 euros para actuaciones menores que se irán realizando con el curso ya empezado.
Los trabajos a desarrollar han sido los siguientes:
- Colegio Adriano: Reestructuración de espacios.
- Carlos I: Se han remodelado aseos y se ha pintado la zona de Educación Infantil.
- Cervantes: Se ha pintado todo el centro, se ha remodelado Infantil y se ha levantado un muro de separación con el CEIP Vicente Aleixandre.
- CEIP Europa: Se ha culminado el Aula de Convivencia.
- CEIP García Lorca: Remodelación de aseos y se ha rehecho el módulo de Infantil.
- CEIP Ibarburu: se ha actuado contra una pared lateral, reposición de ventanas y remodelación de las cubiertas.
- CEIP Motilla: Se ha realizado el muro de contención y se ha arreglado las rodaduras de las ventanas.
- CEIP Las Portadas: Se ha realizado una remodelación eléctrica, el patio y se ha actuado sobre la cubierta.
- CEIP Luis Cernuda: Se ha pintado el centro.
- CEIP Dolores Velasco: Se ha pintado el centro.
- CEIP Enrique Díaz Ferreras: Se han remodelado los aseos.
- CEIP José Varela: Se ha reestructurado el trastero para que sea un archivo y se ha hormigonado parte del patio.
- CEIP Olivar de Quintos: Se ha pintado y se ha tapado con hormigón los areneros de Infantil.
- CEIP Poetas Andaluces: Se ha pintado el edificio Machado y se han reestructurado los espacios.
- CEIP Rafael Alberti: Se ha pintado y se ha hormigonado parte del patio.
- CEIP San Fernando: Se está ejecutando la 2º fase de modernización del centro que aún durará 2 meses. No afectará al correcto funcionamiento de las clases, ya que se han habilitado los espacios necesarios mientras que duren los trabajos.
- CEIP San Sebastián: Se han saneado las paredes y los muros de tres aulas.
- CEIP Valme Coronada: Se han remodelado 2 aseos.
- CEIP Vicente Aleixandre: se ha realizado el muro de separación con el CEIP Cervantes y se ha pintado el centro.
Así mismo durante este verano se ha actuado sobre la Casa de la Cultura, la Universidad Popular y el CAIT.
Problemas de plazas en Secundaria
La alta natalidad producida en nuestro país hace varios años está desencadenando en un aumento de la población que requiere entrar en Secundaria. Según la Delegada de Educación, María Antonia Naharro, a día de hoy todavía hay capacidad para albergar a tantos alumnos, sin embargo para el curso 2019-2020 podría no haber plazas para tantos niños.
La solución llegará de la mano de un nuevo Instituto que la Junta de Andalucía sacará a licitación próximamente, ya que han comunicado al consistorio nazareno que ya está en marcha dicho proceso aunque todavía no aparece en el perfil del contratante.
Este nuevo centro vendría a descongestionar el núcleo urbano de Dos Hermanas y se ubicará en la zona próxima al Factory.